¿En qué consiste Facebook Attribution? Es una solución de atribución de Facebook para tener constancia del impacto que causan tus campañas.
Curso de técnicas de venta: Lo que deberían ofrecerte

Elegir un curso de técnicas de venta para un pequeño negocio no es una tarea fácil. De hecho, en muchos casos los temarios se enfocan hacia comercios de gran tamaño y con muchos departamentos que en tu caso no existen. Sin embargo, hoy queremos ayudarte a elegir un curso de técnicas de venta adaptadas a autónomos y pymes. Para ello, te vamos a mostrar cuáles son los conceptos que debe incluir para que te resulte útil.
Conceptos clave que debes buscar en un curso de ventas
-
Que te ayude a captar al cliente potencial: Entender quién es tu cliente potencial es importante para ti. Por eso, un curso de ventas debe darte las claves para identificarlo y para captarlo como comprador.
-
Que te explique los fundamentos básicos de la puesta a punto del local y de la actitud del personal para favorecer una venta: Es importante que cada detalle de tu negocio haga sentir bien al cliente y le haga tener una actitud positiva hacia la compra.
-
Que desarrolle las técnicas de primer contacto más habituales en tu sector: El primer contacto con un nuevo cliente va a marcar la diferencia. Saber cómo acercarte a él y comunicar de forma correcta tu marca es fundamental para incrementar las posibilidades de éxito del proceso.
-
Que te explique el proceso de compra en tu ámbito: Cada sector puede presentar diferencias en cuanto a la manera de hacer las compras. Es importante conocer los procedimientos para anticiparse y vender más.
-
Definición de cierre de venta y explicaciones de cómo deben ser los servicios postventa: El cierre de venta y la sensación que tiene tu cliente tras la compra podrían marcar el inicio del proceso de fidelización. Por este motivo, debes saber bien cómo llevarlo a cabo.
-
Que te enseñe a gestionar las incidencias que pueden surgir tras la compra: La atención después de la compra y, sobre todo, la posibilidad de ayudar a tu cliente cuando lo necesite porque las cosas no han salido bien marcará la diferenciación de tu marca y aumentará las ventas futuras.
Como ves, son varios los conceptos clave que deben estar presentes en un curso de ventas para que este sea realmente interesante para el colectivo de la pequeña y mediana empresa. Sin embargo, en caso de que no lo hayas considerado, es importante destacar que los empleados y el personal también deberían recibir este tipo de formación. Si solo tú sabes vender y te arriesgas a no formar a tu equipo, durante tu ausencia la estrategia podría fracasar. Incluso, las consecuencias podrían ser negativas y causar una mala imagen en tus clientes.
Cuando contratas a un trabajador una parte de las retenciones que se aplican por ley tienen que ver con un fondo de formación. Ese fondo incluye cursos que el trabajador puede realizar sin coste y que pueden resultar muy útiles para conseguir los objetivos que hemos planteado. Dentro de la formación a la que los empleados tienen derecho por contrato, suelen existir cursos de venta cuyos contenidos podrían coincidir con las características que hemos descrito. Es cuestión de examinar su temario o su índice. También existen empresas de formación especializada y consultorías online que pueden poner a tu disposición el curso que tu plantilla y tú necesitáis para mejorar las ventas de tu negocio.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
¿En qué consiste Facebook Attribution?
Cómo hacer remarketing en Google Ads
Hacer campañas de remarketing en Google Ads es una de las mejores inversiones ➔ En BeeDIGITAL te contamos todos los detalles de publicidad online.
Cómo encontrar clientes potenciales para tu empresa
Encontrar clientes potenciales es un reto para las pymes y autónomos, pero, con las estrategias que te comentamos en este artículo, puedes conseguirlo.