Una base de datos es una de las herramientas principales del marketing. Aprende qué es y cómo utilizarla con este post de BeeDIGITAL.
5 Consejos para conseguir clientes en redes sociales

Así pues, ¿cómo podemos conseguir clientes a través de las redes sociales?
- Algunas redes como Facebook o Instagram, incluyen aplicaciones que permiten crear directamente tu tienda online. Es especialmente atractivo si vendes productos físicos, ya que pueden ayudarte a completar las ventas de tu ecommerce.
- Si comercializas servicios o productos que requieran una venta consultiva, en ese caso te interesará conseguir leads o clientes potenciales, más que una venta directa. En ese caso, te pueden resultar extremadamente útiles aplicaciones como “Lead Gen” de Linkedin, ya que te permite insertar formularios de cualificación directamente en tu red social.
Consejos para conseguir clientes a través de las redes sociales:
- Crea un contenido amigable y apropiado para cada red social. Muchas veces caemos en la tentación de comunicar exclusivamente las bondades de nuestros productos o sólo determinadas ofertas. De este tipo de contenido están inundadas las redes sociales y es difícil captar la atención del usuario. Por eso, debes tratar de crear contenidos más atractivos. En este sentido, el vídeo puede ser tu gran aliado, ya que es mucho más fácil de consumir, muestra una imagen fresca y favorece la difusión a través de las redes sociales.
- Utiliza las redes sociales más apropiadas para tu público objetivo. Cada red tiene unas peculiaridades que la hacen más afín para diferentes segmentos de población. En función del tipo de producto o servicio que comercialices, deberás centrarte en una u otra. Sin embargo, hay una red social que muchas veces es olvidada por las pequeñas y medianas empresas y sin embargo, abarca uno de los segmentos más amplios. Esta no es otra que Youtube, la red social de vídeo por excelencia. Descubre más sobre Youtube aquí.
- Campañas de publicidad en redes sociales. Detrás de los principales canales sociales están grandes multinacionales que rentabilizan estos medios gracias a publicidad. Por este motivo, en los últimos tiempos estamos asistiendo a una revolución en cuanto a campañas pagadas en redes se refiere. De hecho, hemos visto como las campañas de Facebook Ads pueden ser altamente rentables si sabes cómo llevarlas a cabo.
- Prepara tu web para las visitas que vienen de redes sociales. Debes tener en cuenta que el dispositivo más utilizado para consultar las redes sociales son los móviles. Por este motivo, si tu red no se adapta a las pantallas pequeñas, los posibles clientes que te lleguen de las redes sociales, acabarán saliendo sin terminar su compra o sin solicitar más información.
- Analiza, mide y optimiza. Lo más importante para aumentar el número de clientes que consigues a través de las redes sociales, es optimizar de manera constante tu estrategia. Imagina que creas un vídeo explicando cómo utilizar uno de tus productos y lo publicas en Facebook y en Youtube. Si no mides qué impacto tiene cada red social, no podrás determinar dónde debes hacer más hincapié con tus siguientes campañas.
MÁS ARTÍCULOS
¿Qué es y cómo hacer marketing de base de datos?
¿Qué es Google Ads y cómo usarlo?
Si quieres saber qué es Google Ads y cómo puede hacer crecer tu empresa, no te pierdas este post de BeeDIGITAL ¡Infórmate y úsalo ya!
7 Estrategias de venta para vender más
¿Quieres vender más y no sabes cómo? En este artículo de BeeDIGITAL te damos algunas ideas para aumentar tus ventas de forma considerable