La obligación de la factura electrónica aparece como uno de los cambios clave en los procesos de las empresas. Un paso importante de cara a la actualización y digitalización de transacciones, la normativa sobre la factura electrónica trae importantes cambios en...
Los mejores ERP para eCommerce
Si buscas un ERP para ecommerce quizás ya estés al tanto de los beneficios de este tipo de plataforma para tu negocio online.
En pocas palabras, estas herramientas son un paso fundamental para mantener una ventaja competitiva en el mercado digital actual. Más allá de productos de calidad o del diseño de la tienda, la integración de los procesos de negocio “entre bambalinas” es una de las claves para gestionar una tienda online de forma correcta. Y es precisamente en este área en el que el ERP para ecommerce destaca por las funcionalidades que ofrece.
¿Quieres conseguir una integración de datos real en finanzas, ventas o inventario? El ERP para ecommerce es el aliado que necesitas. Te lo contamos.
Funcionalidades ERP para ecommerce
El ERP para ecommerce debe entenderse como un núcleo de negocio, una centralita para operaciones, desde la que atender áreas tan diferentes como el inventario, detalles de envío, pedidos o el catálogo online.
Al proveer a las tiendas online de una plataforma centralizada, automatizada y centrada en aumentar la visibilidad, el ERP para ecommerce facilita la gestión de todos estos aspectos, fundamental para ofrecer una experiencia del cliente totalmente optimizada.
Quizás una de sus funcionalidades clave sea la gestión de inventario, que queda automatizada en gran medida. De este modo, los stocks en la tienda están siempre al día, evitando además problemas como la falta de inventario ante picos de demanda.
El ERP para ecommerce es también útil para el procesamiento de pedidos automático y rápido; o por sus herramientas de control financiero e informes.
Pero esto no es todo: un ecommerce realmente útil es capaz de lograr la integración con otros sistemas que ya utiliza la empresa (diferentes canales de venta, o canales de pago, por ejemplo). Otro paso fundamental para garantizar que la tienda online funciona de forma correcta.
Veamos un ejemplo: en el momento en el que un cliente hace un pedido en la tienda online, el sistema ERP lo refleja de forma automática, de modo que todas las partes interesadas (desde la gestión de inventario, a finanzas o atención al cliente) tengan acceso inmediato. Además, proporciona ayuda para automatizar los inventarios, los pedidos y algunos de los procesos en atención al cliente, eliminando errores humanos y agilizando trámites.
En definitiva, el ERP para ecommerce se convierte en un auténtico ecosistema de gestión de procesos para la tienda online en vistas a facilitar procesos que, de forma manual, son propensos a errores y cuellos de botella.
Beneficios de un ERP para tiendas online
- Integración de procesos (finanzas, logística, ventas, atención al cliente…) y visibilidad sobre las operaciones.
- Inventario actualizado en tiempo real.
- Automatización de tareas, liberando a los equipos humanos y minimizando errores.
- Aporta capacidades de inteligencia de negocio para ajustar estrategias (por ejemplo, respecto a tendencias de venta o problemas en procesos internos que es preciso resolver). Es más, se calcula que solo un 2.3% de las organizaciones no mejoraron ningún proceso de negocio tras implementar un ERP, según el informe anual sobre estas plataformas elaborado por Panorama Consulting Group.
¿Cuál es el mejor ERP para ecommerce?
A día de hoy, existe una multitud de opciones para elegir entre los ERP para ecommerce, e incluso opciones diseñadas específicamente para las plataformas más populares, como los ERP para WooCommerce.
Entre las opciones más populares se encuentran Oracle Fusion Cloud ERP, Sage 200, Workday o Holded.
Mención especial merece igualmente la solución ERP de BeeDIGITAL, por un motivo específico: esta plataforma ha sido diseñada específicamente para las necesidades de pymes y autónomos cuyo modelo de negocio es el de la tienda online.
En este sentido, ofrecemos una implementación que se ajusta a la escala de pymes y autónomos, frente a otras plataformas con vocación más general. Igualmente, la solución viene acompañada de nuestro servicio de soporte, que proporciona apoyo en la implementación y en el uso de la plataforma, de modo que pueda aprovecharse todo su potencial y evitar la resistencia al cambio. ¡Descúbrela!
Fuentes:
- The 2024 ERP Report, Panorama consulting Group, 2024, https://4439340.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/4439340/Reports/ERP%20Report/2024-erp-report-panorama-consulting-group.pdf
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
¿Cuándo será obligatoria la factura electrónica en España?
Cómo elegir un CRM para inmobiliarias
El CRM para inmobiliarias es el arma secreta de muchos de los negocios inmobiliarios más exitosos. ¿Su principal fortaleza? La capacidad para llevar la automatización y personalización en las relaciones con los clientes al más alto nivel. Las cifras sobre el éxito de...
Cómo hacer la gestión de dominios
La gestión de dominios se refiere al conjunto de procesos y prácticas necesarias para adquirir, administrar y mantener nombres de dominio en Internet. Antes de seguir adelante, definamos qué es un dominio: se trata del nombre de un sitio web y, por tanto, está...