¿A quién afecta? ¿Qué establece? ¿Qué pasa si no la cumplo? Resuelve tus dudas sobre la ley de prevención de riesgos laborales en BeeDIGITAL.
Principales riesgos laborales en oficinas

Riesgos laborales generales en la oficina
- Relacionados con el orden y la limpieza: La falta de orden en la oficina puede causar que cualquier elemento situado fuera de lugar sea un obstáculo que produzca una caída. En ese sentido, se debe velar para que todo esté en su sitio, así como señalizar correctamente aquellas zonas que, por motivos de limpieza, puedan estar resbaladizas para evitar cualquier incidente.
- Relacionados con las herramientas de trabajo: Aunque no es demasiado habitual el uso de herramientas punzantes, puede darse en algunos trabajos de oficina. Además del correcto manejo de estos objetos, se debe disponer de un botiquín para curas rápidas, y los empleados deben tener conocimientos para poder hacerlas en el acto y luego acudir a un médico si fuese necesario.
- Relacionados con incendios: En las oficinas existe mucho material fácilmente inflamable. El plan de riesgos laborales debe incluir lo que se debe hacer en caso de incendio, así como una correcta explicación a los empleados de las rutas que deben seguir para su evacuación y cómo pueden ayudar a los demás compañeros para que nadie resulte herido.
- Relacionados con contactos eléctricos: Debido a la gran cantidad de dispositivos electrónicos y eléctricos que hay en las oficinas, se pueden producir daños al trabajador si hay averías en las instalaciones o si un enchufe no está correctamente aislado. Es conveniente revisar cada una de las tomas con frecuencia y responder ante cualquier imprevisto o anomalía de forma rápida.
Riesgos laborales específicos en la oficina
- Riesgos laborales relacionados con la carga física: Mantener la misma posición durante muchas horas hace que el cuerpo soporte una gran carga física al permanecer de un modo que no es natural. De hecho, el cuerpo humano está pensado para el movimiento. En ese sentido, se deben prevenir las malas posturas y utilizar un mobiliario que sea ergonómico, pero también se deben fomentar en la empresa los descansos para poder estirar los músculos. Un trabajo que permita el cambio de posición a menudo es otra manera de combatirlos.
- Riesgos laborales relacionados con la exposición a las pantallas: La exposición a las pantallas de los ordenadores y otros dispositivos electrónicos es un factor de riesgo para la salud visual. Las pantallas a las que se expone el trabajador deben ser regulables y contar con elementos que impidan los reflejos de otras fuentes de luz. Además, se deben hacer descansos continuados para apartar la vista de estos aparatos.
- Riesgos laborales relacionados con la superficie de trabajo: Tanto el mobiliario como la disposición de los elementos necesarios para trabajar dentro del espacio pueden conllevar un riesgo para el trabajador. No disponer de los soportes adecuados puede causar malas posturas y tirones. Al mismo tiempo, en el caso de los telefonistas, es importante incorporar elementos correctos de soporte de los auriculares para mantener libres las manos. Disponer de un mobiliario ergonómico y regulable a la altura de los trabajadores y que se adapte a la tarea requerida es la mejor opción para prevenir estos riesgos y crear una oficina flexible.

Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Todo sobre la ley de prevención de riesgos laborales
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos