La relación entre el diseño web y el SEO es muy importante para que el sitio sea atractivo para usuarios y rastreable ➔ Entra en BeeDIGITAL para saber más.
Cómo hacer una web responsive: app nativa o página móvil

La importancia del mundo móvil
¿Qué pasa con los móviles que a todo el mundo en Internet le ha dado por adaptarse a ellos? En realidad, la razón más importante de buscar que las páginas se vean desde estos dispositivos es el aumento del número de usuarios que acceden a la red a través de ellos. El tráfico móvil crece de manera exponencial, y nadie quiere perder todos esos potenciales clientes. Por eso, quienes ya tenían web buscan fórmulas para que se visualice sin problemas en móviles y tabletas. Los que no la tienen contratan planes que les permitan mostrar sus contenidos en los móviles con una experiencia de usuario mejorada y adaptada a estos.Dos opciones: app nativa y página responsive
Cuando se habla de sitios adaptados a los móviles, se hace referencia fundamentalmente a dos productos diferentes. Por un lado, las aplicaciones nativas, que permiten que un usuario, descargando previamente la herramienta, pueda acceder a contenidos específicamente diseñados para ser consultados desde el móvil. Por otro lado, cuando se habla de página responsive, lo que se define es una web que recibe una adaptación para visualizarse de modo distinto desde los móviles, generalmente adaptando el contenido a la pantalla de estos. Seguramente, ahora que has visto las opciones disponibles para tener tu web adaptada a móviles, te preguntarás qué te conviene más: si una app nativa o una página responsive. En realidad, no hay una única respuesta válida. Ambas son buenas opciones, y elegir una u otra dependerá mucho del contenido que ofrezcas y de los sentimientos que despiertes entre tu público. Una web responsive requiere una plantilla o un diseño que se modifique en su código para poder visualizarse en móviles adaptando los contenidos a la pantalla. Se trata de aplicar unos cambios en la propia web. Es más rápido y fácil que crear una app nativa desde cero. Pero, desde la app nativa, podrías crear una experiencia de usuario mejorada aportando incluso contenidos interactivos con los que el usuario pudiese beneficiarse de la descarga. Eso sí, mientras a la web se accede simplemente tecleando en el navegador, para el acceso a la app es necesaria una descarga. Si lo que ofreces es lo suficientemente diferenciador, el usuario podría sentir la necesidad de tenerlo en su móvil; si no lo es, quizás piense que es solo una aplicación más y no la instalará. Lo más recomendable para empezar es crear una web responsive y, solo en el caso de tener una imagen de marca fuerte y ofrecer contenidos distintos y útiles para el usuario, plantearse la inversión en una aplicación nativa. En todo caso, lo mejor es que consultes con un especialista y que sea él el que te aconseje sobre cuál es tu mejor opción. ¿Ya lo has hecho en la web de tu negocio?
Desde
94 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Cómo combinar diseño web y SEO para posicionar tu marca
Qué debes saber sobre Google y SEO local
Si quieres que tu negocio local esté bien posicionado en los buscadores, hay unos conceptos de Google y SEO local que debes tener en cuenta. Te los contamos.
Páginas de aterrizaje: qué son y elementos clave
Las páginas de aterrizaje convierten a los visitantes en leads para tu negocio ➔ Entra en BeeDIGITAL para saber más sobre conversión digital.