fbpx
Home » Impulsa tu negocio » Noticias de marketing » Índice de redención en marketing directo ¿Qué es y cómo se mide?

Índice de redención en marketing directo ¿Qué es y cómo se mide?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 2,00 de 5)
Cargando...
Índice de redención en marketing directo ¿Qué es y cómo se mide?

Como sabes, antes de emprender cualquier estrategia, ya sea de marketing directo, de contenidos o de publicidad, es imperativo que tengas muy claros tus objetivos y cuántas respuestas por parte de tus clientes vas a considerar obtener para considerar tu campaña un éxito.

Toda campaña de marketing directo tiene como objetivo captar o fidelizar clientes, propósitos que gracias a las características intrínsecas de esta forma de realizar marketing pueden materializarse de manera eficiente mediante una serie de herramientas, entre las que destaca la tasa de redención, una operación vital para valorar si vas por el buen camino, necesitas una rectificación o un cambio de rumbo.

 

¿Qué es la tasa de redención en marketing directo?

 

En el mundo del marketing se manejan una serie de conceptos que son difíciles de entender si no formas parte de él. Uno de ellos es la tasa de redención. En el día a día coloquial, redención se emplea como “acción y efecto de redimir”, es decir, liberar a alguien de algo.

Sin embargo, si observas la tercera acepción que de redención presenta la RAE, te encuentras con la definición clara y exacta que para este término tiene el marketing directo: recurso. Y es que el índice de redención es un excelente recurso para medir la tasa de respuesta que obtiene toda acción de marketing directo susceptible de realizarse.

Volviendo a las características intrínsecas del marketing directo (comunicación directa y personalizada con nuestro público objetivo, posibilidad de segmentar este hasta puntos muy concretos y específicos que otras ramas marketinianas no pueden afinar tan detalladamente y obtención de respuestas medibles), el índice de redención será tu gran aliado a la hora de concretar si has alcanzado las cifras de éxito que te has marcado con la campaña en cuestión.

Imagina que has decidido promocionar un nuevo servicio Premium entre todos los clientes que ya disfrutan de tu excelente, aunque limitado, servicio básico. Aquí tu objetivo está muy claro, que contraten el nuevo servicio que acabas de lanzar. Para conseguirlo, deberás emplear atractivas y ventajosas llamadas a la acción del tipo  “pruébalo un mes gratis” o “contrata el servicio X y gana un año de precios especiales”.

Para generar nuevas oportunidades de venta, definirás al público al que te diriges: ¿todos los usuarios del servicio básico o prefieres limitarte a una horquilla de edad, geográfica, económica, etc.? Una vez claro a quiénes te dirigirás, llega el momento de determinar cuál es el mensaje idóneo y el medio de comunicación más apto pare este (correo postal, correo electrónico, sistema multimedia móvil, comunicación telefónica…).

A continuación, deberás pasar a la acción. Eso sí, antes habrás tenido que establecer una duración determinada de la campaña, transcurrida la cual podrás medir y evaluar si los resultados corresponden con tu previsión.

¿Cómo se mide el índice de redención?

 

Es sumamente sencillo calcular el índice de redención y son sumamente indicativos sus resultados.

El índice de redención se obtiene dividiendo el número de respuestas obtenidas entre el número de envíos, llamadas, etc., realizados. En el caso que te hemos expuesto, el índice de redención sería el número de tus clientes con servicio básico que han contratado el servicio Premium entre el total de clientes a los que has ofertado dicho servicio Premium. Si tu acción ha resultado exitosa o no, dependerá de los resultados esperados que te hayas propuesto previamente.

Otras de las posibilidades y ventajas que presenta el índice de redención como valiosa herramienta para el marketing directo es poder comparar los resultados obtenidos en un test A/B, un recurso que te permite experimentar con objetos diferentes de la acción.

En definitiva, el índice de redención te informa sobre el grado de respuesta que ha obtenido una acción de marketing directo llevada a cabo.

Kit Digital - Puesto de Trabajo seguro

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Desde 59€ al mes

    Plan Activa Digital

    Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.

    • Presencia digital
    • Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
    • Gestión de reseñas
    • Reputación online
    • Autogestión de redes sociales
    • CRM básico
    • Web con IA

    Permanencia de 6 meses

    MÁS ARTÍCULOS


    Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo

    Las 8 mejores herramientas para el teletrabajo

    Las herramientas para el teletrabajo aparecen para tratar de solucionar algunas de las dificultades o pain points que encuentran los profesionales o equipos de trabajo en los procesos en remoto.  Informes recientes afirman que, en 2024, el 7,6% de los ocupados en...

    Estrategias de marketing inmobiliario

    Estrategias de marketing inmobiliario

    La irrupción de lo digital ha provocado una verdadera revolución en el marketing inmobiliario y sus posibilidades.  Con lo digital, llegan oportunidades únicas como la inclusión de herramientas CRM para el seguimiento de oportunidades de venta o las estrategias SEO...

    ACCESO CLIENTES INTELIGENCIA ARTIFICIAL ARTIFICIAL INTELLIGENCE KIT DIGITAL DIGITAL KIT PROGRAM CONTACTO CONTACT