Todas las empresas, independiente de su tamaño, que traten datos personales deben cumplir con la Ley de Protección de Datos. En este post te contamos lo que debes saber.
¿Cómo hacer video marketing de forma exitosa?

1. ¿Qué es el video marketing?
El video marketing es un concepto que se refiere a promocionar productos o servicios, o lograr un mejor reconocimiento de marca a través de contenidos en formato vídeo.Los vídeos, compartidos en redes sociales y en otros medios como blogs o newsletters, son hoy contenidos esenciales para cualquier empresa. Se trata así de un formato muy versátil que puede utilizarse para educar y aportar valor a los usuarios y transmitir, a su vez, los valores de marca de un negocio.
La evolución del video marketing a lo largo de los últimos años ha sido espectacular: si bien hace menos de 5 años se trataba de una táctica más dentro de la generación de contenidos, a partir de 2019 y 2020, el vídeo se ha convertido en un punto central en cualquier estrategia de marketing.
Así, más del 50% de los consumidores hoy dicen preferir ver vídeos creados por marcas, por encima de cualquier otro tipo de contenido, según HubSpot Research.
A día de hoy, el éxito en el video marketing no pasa por crear vídeos con grandes producciones, sino en que todos los equipos de una empresa hagan uso de esta herramienta para generar valor de manera conversacional con los usuarios y clientes.
2. Estrategias del video marketing
Crear vídeos y compartirlos en redes sociales es hoy la estrategia de video marketing más popular. Estos vídeos, a su vez, deberían dirigir a los usuarios hacia los objetivos definidos por la empresa.Por ejemplo, si una empresa quiere centrarse en lograr más leads en ventas que descarguen su ebook, pueden crear un vídeo que resuma el contenido de este ebook y, a su vez, redirija a los usuarios interesados hacia ese contenido si quieren saber más.
Es decir, antes de lanzar cualquier campaña de video marketing, es esencial definir a su vez el objetivo principal que va a intentar cumplir esa campaña (lograr más ventas, más descargas, más seguidores, mejorar el branding de la empresa…).
A su vez, hay varias claves para compartir vídeos en las diferentes redes sociales:
2.1. Twitter
Los vídeos en Twitter pueden utilizarse para redirigir a los usuarios hacia un contenido en una landing page o un blog. El tipo de vídeo preferido en esta red social es breve.2.2. Facebook
En el caso de la red social Facebook, el tipo de vídeo más consumido es más largo y, además, también se permiten las retransmisiones en directo. Es preferible subir directamente los vídeos a esta plataforma, en lugar de redirigir a los usuarios a otras páginas (como Youtube) para que lo visualicen, porque de este modo el algoritmo los favorece y tendrán un mayor alcance.Es recomendable incorporar subtítulos a tu vídeo, de modo que los usuarios puedan verlos también sin sonido.
2.3. Instagram
En Instagram, las preferencias son similares a Facebook aunque, en este caso, se priorizan los vídeos verticales.Existen tres posibilidades para subir vídeos a Instagram: en el formato IGTV (vídeos largos), el formato reel (vídeos cortos y dinámicos, similares a los que pueden encontrarse en Tik Tok) y el formato de retransmisión en directo (que más adelante, además, puede quedar guardado para ser visualizado cuando el usuario lo prefiera).
2.4. Youtube
Youtube fue la primera red social específicamente dedicada a vídeos que alcanzó una popularidad espectacular. Con más de 2.000 millones de usuarios, se trata de una mina de oro en la que aplicar estrategias de video marketing. Los vídeos en esta plataforma posicionan muy bien en el buscador de Google.2.5. Tik Tok
La red social de moda entre las generaciones más jóvenes, en esta plataforma el video marketing debe centrarse en vídeos cortos y muy dinámicos.2.6. Twitch
Esta plataforma especializada en ‘streamings’ (retransmisiones en directo) no ha parado de crecer durante los últimos años, llegando a desbancar a Youtube entre el público más joven.3. Ventajas del video marketing
- Más atención a tus contenidos: el hecho de que la mayoría de los usuarios prefieran el vídeo por encima de otros tipos de contenido significa que prestarán más atención a tus mensajes si aparecen en este formato. Se ha comprobado, por ejemplo, que la palabra vídeo en el asunto de una newsletter mejora las ratios de apertura en un 19%.
- Mejores resultados en los equipos de ventas: los vídeos no son solo un material de marketing extraordinario para las redes sociales: también demuestran buenos resultados para los equipos de ventas, que pueden mostrar un producto o servicio en este tipo de formato.
- Usada en una web, ayuda a mejorar el posicionamiento orgánico ya que aumenta el tiempo de permanencia en la página (algo que valora positivamente el algoritmo de Google).
- Hay mil y una formas de usar los vídeos para diferentes fines. En este post te damos algunas ideas originales para vídeos corporativos.
Fuentes:
- Estadísticas de YouTube, Kinsta, 2021, https://kinsta.com/es/blog/estadisticas-youtube/
- 2017 Video Marketing Stats, DepositPhotos, 2017, https://blog.depositphotos.com/2017-video-marketing-stats-why-you-need-to-start-using-video-infographic.html

Desde
94 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
¿Qué obligaciones tiene una pyme en el tratamiento de datos personales?
Guía para optimizar tu Perfil de Empresa en Google
Descubre como optimizar tu Perfil de Empresa de Google ➔ Entra en BeeDIGITAL y conoce nuestros consejos para mejorar tu posicionamiento local.
¿Cómo se construye la presencia en internet de las empresas?
La presencia en internet de las empresas es esencial en un mundo en el que los consumidores descubren comercios online. Te contamos cómo conseguirla.