Si quieres que tu negocio local esté bien posicionado en los buscadores, hay unos conceptos de Google y SEO local que debes tener en cuenta. Te los contamos.
Seis estrategias para mejorar el SEO local

Si tienes una empresa con localización física y te interesa captar más clientes de modo online, debes centrar tus esfuerzos de posicionamiento en el SEO local.
De nada te servirá aparecer en la primera posición del ranking de resultados de Google si el usuario busca un restaurante en Cuenca, y tu local se encuentra en Valladolid. Sin embargo, este tipo específico de SEO hará que te encuentren los usuarios que buscan negocios en tu localidad.
Además, el SEO local ofrece una doble ventaja. Por un lado, si lo trabajas bien, conseguirás aparecer en la página de resultados por partida doble, en el mapa de chinchetas que devuelve Google y de forma orgánica, con tu página web. Por otro lado, captarás más usuarios entre los que efectúan sus búsquedas través de los smartphones, donde lo primero que se muestra es el mapa.
La importancia de la consistencia NAP
El factor más importante para el SEO local es la consistencia NAP, un elemento que hace referencia a tres de los datos del negocio: Name, Address y Phone (nombre, dirección y teléfono).
La consistencia NAP no es más (ni menos) que el nombre del local, su dirección y su teléfono de contacto, siempre escritos tal y como aparecen en la página web corporativa, sin abreviaturas, erratas o errores de puntuación.
Puede parecer una tarea fácil, en principio, pero piensa en la cantidad de webs, propias o ajenas, redes sociales, foros o directorios en los que pueden aparecer tus datos: si los datos no son consistentes, limitarán mucho la visibilidad de la empresa.
Por ejemplo, si en tu web escribes ‘El bar de Paloma’, en el resto de sitios deberás escribirlo exactamente del mismo modo (no ‘Bar de Paloma’ en un directorio o ‘Paloma’s Bar’ en Facebook); y lo mismo ocurre con la dirección (no ‘calle de San Bernardo” en tu web y “c/ San Bernardo” en un artículo de una web ajena).
Además, es muy importante que el número de teléfono contenga siempre un prefijo local.
Cómo mejorar el SEO local
1. Realiza una auditoría: poner los datos correctos en tu web y tus redes sociales no te llevará mucho tiempo, pero hay muchos otros sites que recogen los datos de tu negocio, y que es probable que incluso desconozcas. Por este motivo, lo ideal es revisar la consistencia NAP con una auditoría, localizar los datos inconsistentes e intentar contactar con los propietarios de los sitios de terceros, para que los modifiquen.
2. Incluye tu negocio en directorios de empresas: afianzarán el SEO gracias a los enlaces entrantes. Recuerda mantener la consistencia NAP también en este caso.
3. Introduce el nombre de la localidad en el dominio de tu web: la ciudad o provincia en la que se ubica una empresa es de los rasgos más definitorios de un negocio con vocación local, inclúyela en el dominio para afianzar el SEO local, además de incluirla de forma natural también en las metaetiquetas y en los contenidos.
4. Embebe un mapa de Google: Incluye en la web corporativa un mapa de Google en el que se localice el negocio.
5. Crea una página de Google My Business: este perfil aparecerá cuando las personas buscan tu negocio, o negocios similares al tuyo, en la búsqueda de Google o Google Maps. Te permite geolocalizar fotos y añadir datos de tu negocio para mejorar el SEO local. Recuerda respetar aquí también la consistencia NAP.
6. Consigue reseñas: aumentan la visibilidad y confianza en tu negocio. Anima a tus clientes para que escriban sus reseñas en tu ficha de Google My Business, pero no escribas ni pagues por reseñas falsas, porque son fáciles de identificar por el buscador y este te ‘castigará’ haciendo que pierdas posiciones en el ranking de resultados.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Qué debes saber sobre Google y SEO local
Páginas de aterrizaje: qué son y elementos clave
Las páginas de aterrizaje convierten a los visitantes en leads para tu negocio ➔ Entra en BeeDIGITAL para saber más sobre conversión digital.
Cómo posicionar un blog en Google con contenido único
Descubre las mejores prácticas para posicionar el contenido de tu blog en Internet ➔ Entra en BeeDIGITAL para saberlo todo sobre posicionamiento.