En este post de BeeDIGITAL te mostramos un modelo de declaración jurada y te contamos qué usos e implicaciones legales tiene.
Obligaciones fiscales autónomos: descubre las más importantes

Ser autónomo tiene sus pros y sus contras. Ser tu propio jefe, fijar tu horario laboral y trabajar en lo que quieres son tres características que inclinan la balanza a favor del autónomo y en contra del trabajador por cuenta ajena. Pero no hay que olvidar que, además de ventajas, los autónomos tienen muchas obligaciones que cumplir, y las obligaciones fiscales están entre ellas.
Quizás las obligaciones fiscales son uno de los deberes más pesados de todo autónomo, ya que su incumplimiento te puede acarrear serios problemas. En este sentido, tienes dos opciones: una, dejarte asesorar por gestores laborales como los que puedes encontrar aquí, y dos, tomar nota de esta lista de obligaciones fiscales que no puedes olvidar y empezar a prestarles atención desde hoy mismo.
Darse de alta como autónomo
Empezaremos por lo más básico y primordial: estar dado de alta correctamente. Para ello es necesario cumplimentar y presentar en Hacienda el modelo 036 o el 037; este último es un modelo simplificado. Se puede presentar telemáticamente en la página web de la AEAT; a la hora de hacerlo, os pedirán el número de DNI, el ámbito empresarial, el número de la actividad profesional que se va a realizar y una serie de datos más.
En un plazo máximo de 30 días tras darte de alta en Hacienda, tendrás que hacer lo propio en la Seguridad Social, concretamente en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).
Impuestos que hay que pagar
Evidentemente, durante el tiempo en el que seas autónomo, tendrás que hacerte cargo de de la cuota mensual de la Seguridad Social de autónomos. Pero, al margen de ello, hay ciertos impuestos que tendrás que liquidar cada cierto tiempo.
IVA
El Impuesto sobre el Valor Añadido se liquida de manera trimestral, así que cada trimestre tendrás que presentar el modelo 303, en los casos generales. En este modelo se incluirá todo el IVA que se ha recaudado a través de la facturación y se le restará todo aquel IVA que se considere deducible, es decir, de gastos que has pagado que estén relacionados directamente con tu actividad laboral. Durante los tres primeros trimestres se realizará como te hemos explicado, y el cuarto trimestre se presentará la declaración del IVA anual.
IRPF
El IRPF es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, otro impuesto que tampoco se te puede olvidar. Según la actividad realizada podrás presentarlo de dos formas: estimación objetiva y estimación directa, dividiéndose esta última en dos, normal y simplificada. Se presenta con frecuencia anual y es Hacienda la que establece el plazo de entrega de las solicitudes.
Impuestos especiales
Es posible que estos impuestos no sean especiales, pero no son aplicables a todos los autónomos. Te los relacionamos aquí para que veas si te afectan o no:
El IAE (impuesto actividades económicas): Tendrás que presentar dicho impuesto siempre que tu facturación anual como empresario supere el millón de euros en el periodo anterior al de devengo del impuesto.
El impuesto de sociedades: Si estás constituido como autónomo y no tienes una sociedad como tal a tu nombre, no debes presentar el impuesto de sociedades.
Estas son las obligaciones fiscales básicas que no puedes olvidar si eres autónomo.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Qué es un modelo de declaración jurada, para qué sirve y sus usos
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos