¿Quieres lanzarte en la aventura de montar tu negocio? ⇒ En BeeDIGITAL, ¡te damos los 9 pasos a seguir a la hora de crear una empresa desde cero! ✓
Descubre qué es el coaching para emprendedores
Desde hace algún tiempo seguro que has escuchado y leído sobre el coaching para empresas, pero muchos son los que desconocen aún las técnicas que comprenden y qué beneficios pueden aportar para los emprendedores. Para todos aquellos/as que no estéis familiarizados con el concepto, se trata de una herramienta posibilitadora y potenciadora de las capacidades personales.
El objeto de esta técnica es profundizar en las propias habilidades y recursos mediante un guía o coach, para poder identificar, diseñar y planificar las metas profesionales, de modo que se planteen como alcanzables. En otras palabras, el coaching ayuda a liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño.
Si bien su origen proviene del ámbito deportivo (coach significa entrenador), es en el plano empresarial donde ha alcanzado mayor prestigio gracias a su amplia metodología y forma de aplicación, que comprende sesiones individuales, grupales, presenciales o interactivas online.
¿Qué puede hacer el coaching por tu empresa?
Ser un emprendedor es un camino apasionante que te hace crecer como persona y como profesional. Sin embargo, y como sin lugar a dudas sabrás, no está exento de dificultades: debes estar atento/a a las oportunidades que aparezcan, aprender a gestionar tus miedos y temores, así como a definir la misión y visión de tu proyecto empresarial.
¿Cuántas veces te has visto en la tesitura de tomar decisiones complicadas que pongan en riesgo tu negocio?, ¿cuántas veces te has visto bloqueado/a por la cantidad de alternativas a considerar? El coaching puede ser la vía ideal por la que tratar de buscar solución a estas rutinarias situaciones, pues a través de una especialización orientada a emprendedores podrás conseguir:
Identificar tus objetivos a través del descubrimiento de tus propios valores más profundos para elevar las probabilidades de éxito.
Definir tus ideas, metas y tu visión de proyecto empresarial.
Descubrir y aprovechar talentos con el objeto de desarrollar habilidades para minimizar las debilidades y potenciar las fortalezas.
Eliminar temores, miedos y barreras que se erijan como obstáculo para la consecución de tus objetivos.
Afrontar retos y mantener una actitud firme para llevar a cabo tus ideas empresariales.
Aumentar tu confianza para promover una actitud positiva y ser capaz de hacer frente a las adversidades de la mejor manera posible.
Aumentar tu motivación.
Aprender a gestionar tus emociones, sobre todo en situaciones de incertidumbre o cambio, que pueden elevar las dosis de estrés.
Mejorar tu organización, tanto profesional como de gestión de tiempo.
Conseguir conciliar vida laboral y familiar.
Es importante subrayar que la figura de coach se erige como mero mediador, en ningún caso va a ser esta figura la que imponga las directrices. Su función es asesorar y analizar, además de aportarte una visión objetiva y externa de tu entorno empresarial.
¿En qué se basa la metodología del coaching?
A pesar de estar sujeta a cambios, el desarrollo de la metodología suele ser similar en todas las modalidades:
Observar y escuchar: Punto básico para que el entrenado tenga acceso a otros puntos de vista, determinantes a la hora de tomar decisiones.
Toma de elección: Este paso se centra en la asociación entre las decisiones tomadas y las consecuencias que pueden acarrear.
Determinación de objetivos.
Actuar: Es aquí cuando pueden plantearse las diversas adversidades a las que hacer frente.
Medir: Es imprescindible medir en cada momento si nos acercamos o nos alejamos a los objetivos marcados, sin descuidarlos en ningún momento.
La figura del coach se encargará de ir evaluando en todo momento en función de estos pasos, siempre teniendo en cuenta el programa y la agenda de trabajo del cliente. Además, el coaching se basa en dos pilares fundamentales que rigen toda su metodología:
Inteligencia emocional
Probablemente es el aspecto más fundamental, ya que de ella dependen la mayoría de las acciones a tomar. La inteligencia emocional es esencial para conocer la importancia de las emociones en el comportamiento de las personas, saber identificar el origen de las conductas y distinguir entre emociones y estados de ánimo. Gracias a este dominio podremos mejorar nuestra capacidad empática y comunicarnos mejor con nuestros empleados, además de orientarlo siempre a los objetivos.
Coaching de equipos
Es una de las técnicas más empleadas gracias a su elevada efectividad, demostrada a la hora de desarrollar equipos cohesionados, integrados y motivados. Trata de potenciar los puntos fuertes y establecer cambios en las áreas de mejora, de la mano de los propios miembros. Al finalizar el proceso, el equipo es mucho más maduro, comprometido y productivo.
Además de para los trabajadores de tu empresa, el coaching de equipos ha resultado ser tremendamente positivo al aplicarse en otro posible foco de conflicto, como pueden resultar ser los propios socios de tu negocio.
El coach analiza el ¿por qué no? de las cosas y el ¿para qué?, siempre modificando el presente con miras al futuro, considerando todo aquello que se puede mejorar y desarrollar. En definitiva, a través del coaching para emprendedores podrás centrarte en lo que deseas y conseguir triunfar con tu propio proyecto empresarial.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
¿Cómo montar un negocio desde cero?
Claves de la jornada laboral de 4 días a la semana
La jornada de 4 días está en boca de muchos desde que el Gobierno de España lo planteó en el año 2023. En el caso español, un primer paso se dio en mayo de 2023, cuando una serie de empresas optaron por una convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo...
Qué es un modelo de declaración jurada, para qué sirve y sus usos
En este post de BeeDIGITAL te mostramos un modelo de declaración jurada y te contamos qué usos e implicaciones legales tiene.