Es un hecho que la Inteligencia Artificial (IA) destruirá puestos de trabajo, pero también creará otros nuevos. Más información en BeeDIGITAL
¿Cuándo necesito un ERP?

1. Qué es un ERP y para qué sirve
Un ERP es un software que suma un conjunto de aplicaciones orientadas a automatizar procesos de negocio, reuniendo en una base de datos central los inputs de diferentes departamentos, como contabilidad y gestión de la cadena de suministros, entre otros. El objetivo de compilar esta información en una base de datos central es lograr visibilidad entre las diferentes áreas de una empresa, fomentando la colaboración y la eficiencia de recursos. Esto, a su vez, se traduce en diversas mejoras en productividad y reducción de costes. En definitiva, un ERP se ocupa de:- La unificación de funciones en torno a las finanzas (facturación, impuestos, flujos de caja…), producción, ventas, inventario y gestión de compras o incluso recursos humanos.
- Generación de analíticas e informes útiles para los diferentes departamentos.
2. Ventajas de un ERP
Descrito de forma simple, el ERP es un sistema que cumple una función clave: unificar procesos de negocio y tecnologías con el objetivo de mejorar todos los procesos. Entre las ventajas de incorporar un ERP a una empresa destacan las siguientes:-
- Posibilita la reducción de costes. Al proporcionar visibilidad sobre procesos a todas las partes de un negocio, es posible destapar ineficiencias y oportunidades para el crecimiento de una empresa.
-
- Optimiza la organización y gestión de recursos, posibilitando el pronóstico de demanda futura y ajustando los pedidos a tiempo.
-
- Informes y analítica que permiten poner en marcha estrategias de Inteligencia Empresarial. Las empresas pueden así tomar decisiones en base a datos a tiempo real, resolviendo problemas antes de que ocurran.
-
- Se automatizan operaciones, evitando errores humanos.
-
- Se fomenta la seguridad de los datos. El acceso a las plataformas ERP adecuadas permite a las empresas garantizar que su información no cae en manos inapropiadas, ya que estas herramientas siguen protocolos de seguridad estrictos.
- Refuerzo en las relaciones con clientes y socios. Gracias al acceso a información, es posible personalizar las relaciones con clientes y socios.
3. Cómo saber si necesitas un ERP
La adopción de cualquier tecnología en un contexto empresarial puede ser sencilla si la tecnología proporciona ayuda en problemas que ya han sido detectados por la empresa. En el caso concreto del ERP, algunos casos específicos incluyen:-
- La existencia de ineficiencias vinculadas a la falta de información.
-
- Falta de colaboración entre departamentos o áreas.
-
- El negocio está utilizando tecnologías ya obsoletas que frenan su desarrollo.
-
- Se emplea demasiado tiempo en mandar emails y generar hojas de cálculo y se busca ayuda en la automatización de estas dos áreas.
- Existe una gran cantidad de errores en procesos como la introducción de datos, entre otros.
Fuentes:
- “Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI)", Comisión Europea, 2020, https://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/pae_OBSAE/Posicionamiento-Internacional/Comision_Europea_OBSAE/Indice-de-Economia-y-Sociedad-Digital-DESI-.html

Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Inteligencia Artificial en el entorno laboral
Breve historia de la Inteligencia Artificial
El origen de la Inteligencia Artificial se puede datar de 1943 con un artículo que hicieron los científicos Warren McCullough y Walter Pitts.
Tipos de Inteligencia Artificial
¿Cuántos tipos de Inteligencia Artificial existen hoy en día? En BeeDIGITAL te lo contamos y cómo se puede sacar partido para tu empresa