Es un hecho que la Inteligencia Artificial (IA) destruirá puestos de trabajo, pero también creará otros nuevos. Más información en BeeDIGITAL
¿Cuáles son los ERP más usados?

- Los ERP más usados en España
- ERP más usados: ¿qué tienen en común?
- Cómo elegir un ERP para tu empresa
Los ERP son plataformas orientadas a la gestión de recursos en una empresa (de hecho, toman su nombre de las siglas de Enterprise Resource Planning o Planificación de Recursos Empresariales).
Así, desde un lugar unificado y que está disponible online, las empresas pueden acceder a todas las ventajas de los sistemas ERP, que incluyen la automatización de muchos procesos y la inteligencia basada en los datos.
Si bien en un principio solo las empresas más grandes consideraban necesario el uso de plataformas digitales para la gestión, los beneficios que pueden brindar a empresas de menor tamaño son muy significativos. A fin de cuentas, pymes y autónomos cuentan con recursos más limitados para la gestión, de modo que automatizar cualquier proceso supone grandes ventajas.
Desde esta perspectiva, compartimos algunos de los ERP más usados y las claves sobre cómo elegir el que mejor se adapta a tu negocio.
Los ERP más usados en España
SAGE
El ERP es una herramienta de gestión de recursos empresariales que ayuda a las empresas a tener mayor visibilidad a tiempo real sobre sus procesos y aplicar mejoras. Su implementación puede tener un rol fundamental en los procesos de transformación de muchas pymes.SAGE cuenta con diferentes versiones que se adaptan a las necesidades y posibilidades de cada negocio, aportando un plus de flexibilidad que no se encuentra entre el resto de los ERP más usados en España.
Presenta además módulos especializados en finanzas, ventas y compras, proporcionando solución a los principales procesos que determinan un negocio.
SAP Business One
Esta herramienta incorpora funcionalidades de contabilidad y finanzas, compras, inventario, ventas y relaciones con los clientes, además de visibilidad gracias a sus informes y análisis. Se encuentra entre los ERP más usados entre empresas de tamaños más grandes, tal y como cita Panorama Consulting Group en su ‘The ERP Report’.Microsoft Dynamics 365
De nuevo entre los ERP más usados para empresas de gran tamaño, según datos publicados por Panorama Consulting Group. La solución de Microsoft ofrece una gestión de recursos eficiente para negocios complejos que requieren visibilidad total de su negocio y recursos.Netsuite
El informe de Panorama Consulting Group también situaba esta herramienta entre los ERP más usados por grandes organizaciones.ERP más usados: ¿qué tienen en común?
Una vez comprendida la necesidad de contar con un ERP para continuar siendo competitivos en el mercado y frenar ineficiencias, los siguientes criterios pueden guiar la decisión para elegir entre los ERP más usados:- Automatización de procesos.
- Facilidades para la comunicación interna o incluso para las colaboraciones (por ejemplo, con gestores externos), eliminando incompatibilidades.
- Acceso a información detallada y a tiempo real.
- Adaptado a las necesidades de la empresa y escalable a medida que el negocio crezca.
Cómo elegir un ERP para tu empresa
Las empresas que deseen implementar una plataforma ERP deben asegurarse de dar con la tecnología que se ajuste a sus necesidades. De otro modo, podrían encontrarse con incompatibilidades o ineficiencias.Desde BeeDIGITAL ofrecemos una solución para pymes y autónomos que se adapta a los requisitos de las empresas de menor tamaño y evita las complicaciones innecesarias que podría suponer un ERP orientado a negocios de mayor volumen. Además, nuestra solución está homologada dentro del programa Kit Digital, por lo que su implantación y mantenimiento durante 12 meses están subvencionados.
Con un ERP como éste, una empresa puede optimizar sus procesos contables y financieros, agilizar y automatizar su contabilidad, su gestión de compras y control de stock y desarrollar colaboraciones ágiles y sencillas entre equipos
Procesos como gestionar el stock, administrar facturas, registrar gastos y tickets de compra, realizar declaraciones de impuestos y colaborar con gestores o asesores resultan mucho más fáciles gracias a esta solución.
El resultado es un paso definitivo hacia la transformación digital que muchas pymes y autónomos habían visto obstaculizada por no contar con herramientas ajustadas a sus necesidades específicas.
Fuentes:
- The ERP Report, Panorama Consulting Group, 2022, https://cdn2.hubspot.net/hubfs/4439340/Panorama-Consulting-Group-The-2020-ERP-Report.pdf

Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Inteligencia Artificial en el entorno laboral
Breve historia de la Inteligencia Artificial
El origen de la Inteligencia Artificial se puede datar de 1943 con un artículo que hicieron los científicos Warren McCullough y Walter Pitts.
Tipos de Inteligencia Artificial
¿Cuántos tipos de Inteligencia Artificial existen hoy en día? En BeeDIGITAL te lo contamos y cómo se puede sacar partido para tu empresa