Conoce los diferentes tipos de oficina que hay y descubre cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades para estar más cómodo. Más en BeeDIGITAL
Cómo mejorar la gestión de pacientes y procesos en el sector salud

Para el sector sanitario, mejorar la gestión de pacientes abre la puerta a optimizar multitud de procesos internos, pero también a mejorar el cuidado y la atención que se puede dar a cada individuo. Vamos a ver una serie de retos y oportunidades a las que el sector sanitario se enfrenta hoy, poniendo en el centro la gestión de pacientes y las posibilidades de la telemedicina de cara a los próximos años.
Los retos en la gestión de pacientes
La situación causada por la pandemia ha acelerado la necesidad de digitalización y el auge de la telemedicina, pero esta digitalización acelerada no siempre da respuesta a retos como el acceso a la información en tiempo real, la comunicación con diferentes áreas (como la de facturación), las barrera tecnológicas, el seguimiento de pacientes crónicos o la complejidad para garantizar la seguridad de unos datos que se consideran especialmente sensibles, como es el caso de los datos que hacen referencia a la salud. Las herramientas digitales son una oportunidad para que los profesionales transformen sus procesos de forma profunda y para que consigan dar respuesta a estos retos.Ventajas de digitalizar la gestión de pacientes
Los beneficios de digitalizar la gestión de pacientes son:-
- Acceso a información del paciente en tiempo real: los sanitarios pueden acceder rápidamente a la información del paciente, incluyendo historial médico, medicamentos o alergias, lo que ayuda a mejorar la calidad y eficiencia de la atención médica.
-
- Mejora de la seguridad del paciente: estos programas ayudan a reducir el riesgo de errores médicos al proporcionar información precisa y actualizada del paciente.
-
- Mejora de la eficiencia: pueden automatizar tareas administrativas, como la generación de facturas y la programación de citas, lo que ayuda a reducir los tiempos de espera y aumentar la eficiencia.
- Herramientas de telemedicina: muchas plataformas incluyen herramientas de telemedicina que ayudan a hacer un mejor seguimiento de los pacientes sin que estos tengan que acudir a consulta. Esto a su vez mejora la adherencia a los tratamientos y terapias.
Herramientas digitales para la telemedicina
La telemedicina vivió su particular boom en los peores momentos de la pandemia, y hoy las cifras de implantación no paran de crecer: estadísticas de McKinsey hablan de que entre un 14 y un 17% de las visitas ya se realizan de algún modo “en remoto”, aunque estas cifras varían dependiendo del operador sanitario o las localizaciones geográficas. Las herramientas de telemedicina permiten a las organizaciones o profesionales del sector salud ofrecer atención médica a sus pacientes también desde la distancia. Entre los servicios que ofrecen las soluciones de telemedicina y gestión de pacientes se incluyen:- Videoconsultas
- Chat y llamadas por voz
- Sistemas electrónicos de receta
- Agenda sincronizada para los profesionales
- Historial clínico
- Pago Online
- Facturación automática
Fuentes:
- Is virtual care delivering on its promise of improving access?, Mckinsey, 2023, https://www.mckinsey.com/industries/healthcare/our-insights/is-virtual-care-delivering-on-its-promise-of-improving-access

Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Tipos de oficina: ¿Cuál elegir?
Importancia del CRM para transporte
Un CRM para transporte, logística y distribución permite una gestión centralizada de datos de proveedores, vehículos, pasajeros, perfiles de clientes.
Principales tipos de CMS
Conoce cuáles son los principales tipos de CMS (Content Management System) para construir tu página web, ya sea corporativa o tienda electrónica