Saber cuál es la mejor hora para publicar en Instagram puede suponer un paso adelante en el alcance y el impacto que tienen las publicaciones en esta red social. Aumentar la visibilidad en Instagram es a menudo un objetivo de marketing. A fin de cuentas, la capacidad...
Google penaliza la publicidad a pantalla completa
Vivimos en una época en la cual la publicidad forma parte de nuestro día a día. Estamos acostumbrados a ver publicidad en la televisión y, cada vez más, encontramos también anuncios publicitarios en páginas web y en las redes sociales.
La publicidad mueve masas, genera intereses y despierta deseos. Pero, si no se utiliza con cuidado, puede llegar a resultar molesta e incomodar al usuario. Esto sobre todo ocurre al acceder a la web desde el ordenador, ya que en muchas ocasiones la publicidad inunda toda la página, haciendo realmente difícil la tarea de encontrar el contenido que buscábamos en ella. Si el mismo hecho se da en un móvil o en una tableta, las molestias y quejas de los usuarios son aún mayores.
Bien es cierto que no todos los tipos de publicidad se pueden considerar molestos, pero si hay un formato publicitario que se considera intrusivo es, sin lugar a dudas, el de los denominados interstitials.
¿Qué son los interstitials?
Los interstitials son uno de los formatos publicitarios web más utilizados en los últimos tiempos, hasta el punto de que seguro que alguna vez lo has visto, aunque no lo relaciones con el nombre.
Los interstitials son la publicidad a pantalla completa que sale a modo de pop-up cada vez que accedes a una página web. Al entrar a una web, si tiene un interstitial, esto será lo primero que aparecerá. Muchos publicistas defienden este tipo de publicidad, ya que lo ven como una forma de dar un margen para que la página web se cargue correctamente. Aunque esto puede parecer un punto a favor, hay que ver también los puntos en contra, entre los que se destaca que puede resultar tan molesto para el usuario que este decida abandonar la página web.
En el mundo de la publicidad no todo vale
Después de un largo tiempo usando los interstitials, Google se ha dado cuenta de que los contras superan a los beneficios, pues son muchos los usuarios que abandonan rápidamente una página web cuando lo primero que ven en ella es un anuncio publicitario a pantalla completa. Por eso, y después de realizar un amplio estudio en el que se demostró que la eficacia de los interstitials era nula, decidió eliminar este tipo de publicidad hace ya unos meses.
Pero ahora Google quiere ir un paso más allá en su lucha contra la publicidad intrusiva, de tal manera que ha propuesto penalizar a aquellas páginas web móviles que sigan haciendo uso de los interstitials.
Esta medida tomada por Google afectará a las webs que usen publicidad a pantalla completa en su versión móvil ya que, según dicen, dificulta la navegabilidad de los usuarios. Pero ¿cómo penalizará Google a aquellas empresas que sigan optando por la publicidad a pantalla completa en sus páginas web para móvil?
Pues bien, el gigante Google hará que dichas webs no sean consideradas como responsive, es decir, que no se adaptan a todo tipo de dispositivos. Y es que Google también anunció meses atrás que aquellas páginas webs que no se adaptaran a la perfección a cualquier tipo de dispositivo serán penalizadas en su posicionamiento orgánico, haciendo así más difícil su aparición en las búsquedas realizadas por los usuarios.
Todas aquellas empresas que sigan utilizando este tipo de publicidad tendrán que eliminarla antes de noviembre, ya que si no lo hacen verán cómo su posicionamiento orgánico disminuye rápidamente.
Pese a que esta medida ha sido criticada por muchos, en Google consideran que será beneficiosa para los usuarios. Y es que buscar la mejor experiencia web de los usuarios es un gran acierto en marketing.
Desde 54€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Perfil de Empresa en Google Optimizado
- Gestión de Reputación Online
- Expansión de datos de contacto
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Factura electrónica
- Web con IA
MÁS ARTÍCULOS
Mejor hora para publicar en Instagram
Qué es y cómo funciona LinkedIn Ads
Linkedin Ads puede ser una potente herramienta de marketing y publicidad para empresas que buscan potenciar su presencia profesional, fomentando su reconocimiento y la adquisición de leads, entre otras ventajas. Como la red social profesional por excelencia, LinkedIn...
Qué es Whatsapp Shopping y cómo aplicarlo en tu negocio
WhatsApp Shopping ha llegado para revolucionar la forma en que se entiende no solo la plataforma de mensajería, sino el proceso de compra en general. Gracias a la integración de WhatsApp Shop en WhatsApp Business (la versión para negocios de esta plataforma), los...