Trabajar en la presencia online para pymes es, a día de hoy, un paso seguro para afianzar la competitividad de este modelo en el corto, medio y largo plazo. Hoy en día, internet es un escaparate imprescindible que permite amplificar las oportunidades de negocio para...
¿Es recomendable contratar un consultor SEO para mi negocio?
Actualmente, en el entorno digital, es muy importante que el posicionamiento de tu página web sea natural ante los ojos de buscadores como Google. Con el adjetivo natural nos referimos a la correcta planificación, estructuración e implementación de un sitio web, basado en su diseño visual, pero también en su usabilidad, estructura y funcionalidad.
Por ello, resulta necesario conocer cómo se pueden optimizar los diferentes factores del posicionamiento web, tanto internos como externos, con el objetivo de mejorar los resultados de búsqueda de un modo orgánico, sin utilizar técnicas no recomendadas que provocarían el efecto contrario.
Factores SEO de carácter interno
Son los llamados factores SEO On Page, aquellos sobre los que el usuario poder aplicar cierto grado de control y cuya optimización depende exclusivamente de su correcta aplicación. Si lo que buscas es conseguir un óptimo posicionamiento web de carácter natural, deberás trabajar muy bien los siguientes aspectos:
- Seleccionar y crear un listado de palabras clave que puedan ser optimizadas en los resultados de búsqueda, es decir, captadas en las primeras posiciones de los buscadores. La esencia de este primer paso reside en encontrar un equilibrio entre aquellos términos que más han sido introducidos por los usuarios en sus búsquedas y los que resultan más exclusivos porque no están siendo tan utilizados por tu competencia directa. Las palabras clave deben estar incluidas en una proporción comprendida entre el 2% y el 5% respecto al total del texto.
- Disponer de un contenido de calidad es esencial. Los buscadores cada día dan más importancia a este aspecto, que permanecía en un segundo plano en los últimos años. Un contenido atractivo, interesante y original, que aporte nuevos valores, será la pieza ideal para mejorar el posicionamiento SEO natural. Copiar contenido de otros autores es una técnica que queda descartada y resulta totalmente contraproducente. En cuanto a la extensión de los artículos, se recomienda que contengan entre 600 y 800 palabras para considerarse de calidad.
- No olvidar la importancia del resto de contenido, ya que una web no está formada únicamente por texto. Las imágenes y los videos también son muy importantes y necesitan ser optimizados con palabras clave. Buscadores como Google clasifican estos elementos en función de sus etiquetas y si no están añadidas, estarás perdiendo cierto margen de actuación en Internet.
- Vigilar la velocidad de carga de tu web es otro de los factores más relevantes. Los usuarios quieren tener los contenidos prácticamente al instante, cada vez tienen menos paciencia. Si se encuentra con una página que tarda en cargar, la abandonarán inmediatamente y habrás perdido la oportunidad de fidelizar a un cliente. Para ello, te recomendamos que tengas en cuenta las métricas esenciales de un plan de marketing online.
- La etiqueta title y las meta description también son básicas en este asunto. La primera de ellas, es lo primero que Google lee cuando intenta acceder a tu página. Para ello, debe estar bien elaborada, con una descripción atractiva y original del contenido que los usuarios se pueden encontrar. El title debe contener también las palabras clave que resuman todo aquello que se encuentra disponible en tu sitio web y su extensión no debe ser superior a 70 caracteres. Las segundas son las meta description, sirven como gancho para que el usuario las lea y se decida a hacer click en tu enlace. Es recomendable que estas descripciones detalladas incluyan una llamada de atención, descriptiva y atractiva a la vez, para marcar la diferencia respecto a tu competencia.
- Las etiquetas de encabezado (incluidas en el código fuente de la web) ayudan a mejorar el posicionamiento SEO de carácter natural. Dan gran información a los buscadores. No son únicamente elementos que contribuyen a mejorar el diseño de la web, sino que también jerarquizan tus contenidos.
Factores SEO de carácter externo
Son los llamados factores SEO Off Page, que a diferencia de los anteriores, no dependen tanto de ti y su control es bastante más limitado, aunque sí permiten ciertas actuaciones concretas sobre ellos. Hace algunos años, lo que importaba era que un sitio web tuviese gran cantidad de enlaces asociados a su contenido, aunque actualmente la tendencia ha variado. Ahora lo que se busca para alcanzar un posicionamiento web natural es que haya menos enlaces relacionados con tu web, pero los que existan sean de calidad.
- Si has trabajado un buen contenido en el apartado de SEO On Page, atraerás directamente enlaces de calidad, es decir, que otras páginas web hablen y enlacen tus informaciones en sus textos, generando gran así cantidad de tráfico.
- No descuides los enlaces que proceden de las redes sociales, porque son elementales. Si un contenido es relevante y original se compartirá mucho a través de ellas. Por ello, es importante que tengas tus propios perfiles en las redes más utilizadas, pero también que incluyas varios botones en tu web para que los usuarios puedan compartir todo lo que deseen en sus tablones.
- Ofrece tu colaboración en otras webs que guarden relación con el sector en el que trabajas. Cada vez es más habitual la figura del invitado. Contacta con los responsables de otros sitios que te interesen y muestra tus contenidos como carta de presentación. En en el entorno digital, las relaciones sociales son muy importantes, ya que nunca sabes cuando vas a necesitar ayudar de otras personas.
Desde 59€ al mes
Plan Activa Digital
Mejora la visibilidad de tu empresa online y atrae a más clientes potenciando tu presencia en Internet.
- Presencia digital
- Dinamización de tu Perfil de Empresa en Google
- Gestión de reseñas
- Reputación online
- Autogestión de redes sociales
- CRM básico
- Web con IA
Permanencia de 6 meses
MÁS ARTÍCULOS
5 Estrategias Efectivas para Mejorar la Presencia Online de tu Pyme en 2025
Cómo incluir tu negocio en internet. Primeros pasos para hacer crecer tu negocio
En los últimos años, la conversación sobre cómo y por qué digitalizar negocios no ha cesado. Y no es para menos: la presencia online es hoy no solo un mínimo indispensable, sino todo un mundo de oportunidades para los negocios. Desde nuestra experiencia ayudando a...
SEO Local: cómo aparecer en las primeras posiciones de Google y atraer más clientes a tu negocio
Si tienes un negocio local, seguro que más de una vez te has preguntado: ¿Cómo hago para que mi negocio aparezca en Google cuando los clientes buscan mis productos o servicios? ¿Por qué mis competidores salen antes que yo en los resultados de búsqueda? ¿Qué puedo...