La relación entre el diseño web y el SEO es muy importante para que el sitio sea atractivo para usuarios y rastreable ➔ Entra en BeeDIGITAL para saber más.
¿Conoces los tipos de campañas de display que puedes realizar?

Las campañas de display son anuncios publicitarios que se realizan en internet. Se trata de la inserción de piezas publicitarias, es decir, de banners, en distintos lugares de la red. De todos modos, hay multitud de posibilidades en el momento de diseñar un banner u organizar una campaña display. Por ejemplo, puedes realizar un anuncio para conseguir más tráfico, aumentar la conversión o realizar branding. Por ello, hoy os vamos a contar los distintos tipos de campaña display que existen y que podéis realizar en vuestro negocio.
Precisamente, vamos a centrarnos en la división por objetivo, una de las formas más comunes de dividir los anuncios de banners por clases o tipos. Podemos realizar campañas de display que busquen lograr unas metas u otras.
- Branding:
Una de las campañas de display más comunes es la que tienen como objetivo el branding, crear o reforzar nuestra imagen de marca. En estas ocasiones, nuestro principal objetivo es conseguir el máximo de impresiones posibles, con la intención de conseguir notoriedad y reconocimiento entre nuestro público objetivo. Por tanto, nos interesará contratar la campaña a través del CPM, o coste por mil. Es decir, pagaremos un precio acordado por cada mil veces que se visualice nuestro anuncio.
- Visitas:
Generar branding es algo fundamental para cualquier empresa, pero evidentemente, también necesitaremos aumentar el tráfico de nuestra página web. Por ello, una campaña que busque ganar visitas es de suma utilidad. En este caso, nos interesará más contratar el anuncio a través del CPC, o coste por clic. Es decir, cuanto nos ha costado cada clic conseguido. De todos modos, también será importante poner atención al CTR, o Click Through Rate, que nos da la relación entre el número de clics y el número de impresiones. Por tanto, gracias a esto podremos analizar si realmente nuestro banner ha sido efectivo o no.
- Conversión:
La conversión es el objetivo final de la mayoría de campañas llevadas a cabo por un negocio o empresa. Por ello, las campañas de display con este objetivo son otro de los tipos más comunes. En estos casos, es habitual que utilicemos un modelo de CPA, aunque, por ello, el coste acostumbra a ser bastante grande. Se trata del coste por adquisición, es decir, el cálculo entre el coste de la campaña y el número de leads o conversiones que conseguimos.
Además, si nos centramos en que las conversiones que buscamos son las ventas, el tipo más común junto a los formularios, deberemos tener en cuenta el ROI o retorno de la inversión. Es decir, el coste de nuestra campaña respecto al valor de las ventas que hemos conseguido gracias a ésta.
De todos modos, es muy importante mencionar que hay que tener muy claro siempre cuál debe ser el objetivo de nuestra campaña y por qué. Por ejemplo, es de suma importancia que realicemos banners para aumentar nuestras ventas si tenemos un eCommerce, pero si sólo nos centramos en la conversión y dejamos de lado el branding, no conseguiremos fidelizar a nuestros clientes y difícilmente volverán a comprar alguno de nuestros productos o servicios. Del mismo modo, hoy en día, es fundamental para cualquier negocio realizar campañas para aumentar el tráfico de nuestra página web y redes sociales. Hecho que, además, nos servirá para conseguir nuevos visitantes y por tanto, posibles nuevos clientes.

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Cómo combinar diseño web y SEO para posicionar tu marca
Qué debes saber sobre Google y SEO local
Si quieres que tu negocio local esté bien posicionado en los buscadores, hay unos conceptos de Google y SEO local que debes tener en cuenta. Te los contamos.
Páginas de aterrizaje: qué son y elementos clave
Las páginas de aterrizaje convierten a los visitantes en leads para tu negocio ➔ Entra en BeeDIGITAL para saber más sobre conversión digital.