¿En qué se diferencian el Marketing y la Publicidad? ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer las diferencias y elegir la mejor opción para tu negocio.
Los mejores consejos para darse de alta en directorios internacionales

En otros post ya hemos visto la importancia de utilizar directorios internacionales como medio óptimo de publicidad y de conquista de mercados extranjeros y desconocidos. Hoy, nuestra principal intención es mostrarte cómo darte de alta paso a paso para que maximices tus resultados.
Al darte de alta en directorios internacionales, tendrás la posibilidad de crear tu propia página o ficha dentro del directorio, que será tu carta de presentación de cara a los clientes que te busquen dentro del mismo y que, dependiendo del plan contratado, influya en el posicionamiento en los principales motores de búsqueda.
Darse de alta en directorios internacionales: paso a paso
- Lo primero que vamos a tener en cuenta es nuestro presupuesto y nuestros objetivos, de cara a elegir un plan específico. Lo habitual es que los directorios internacionales oferten planes tanto gratuitos como de pago, con ciertas diferencias en los servicios brindados.
- A continuación vamos a buscar las keywords que mejor definan tu empresa, las que puedan obtener mejores resultados en lo relativo al posicionamiento y que puedan hacerte destacar con respecto de tu competencia.
- Una vez ya tenemos nuestra página, es hora de concretar los elementos de personalización, que incluyen el logotipo corporativo, la portada y la identidad textual, como, por ejemplo, el eslogan de tu empresa.
- Lo siguiente que debemos hacer es rellenar la descripción, que suele tener un máximo de 1500 caracteres. En ella lo ideal es incluir el sector al que pertenezca la empresa y su principal actividad, sin olvidar las keywords que hemos elegido previamente.
- Uno de los elementos claves a la hora de redirigir tráfico hacia tu web es incluir el enlace hacia tu web. No olvides tampoco la dirección de correo electrónico, pues en un marco internacional es uno de los principales medios de contacto.
- El catálogo de productos es determinante de cara a aumentar la visibilidad e incentivar ventas. Ten en cuenta cuidar la imagen y la ficha técnica de los productos.
- En el apartado de noticias puedes albergar tanto novedades relacionadas con la propia actividad de tu empresa como las del sector. Es un paso recomendado para demostrar una imagen de actualidad.
- Incluir contenido multimedia como vídeos e imágenes puede ayudar a elevar la confianza por parte del cliente, ya sea en lo relativo a comprar un producto o a observar ciertos procedimientos de actividades rutinarias de tu empresa. Esto puede ser, por ejemplo, el empaquetado de productos para envío.
- Los clientes confían en las cifras: mostrar un porcentaje de casos de éxito o de niveles de facturación tendrá, por seguro, un impacto positivo.
- Esto también sucede con datos relacionados con la organización, como fecha de fundación de la empresa, ya que la experiencia es un valor muy apreciado como garantía.
- Especifica tu mercado y zona comercial. En la mayoría de directorios esto se ejemplifica con sombreado en un mapamundi, pues lo visual siempre prima a lo textual.
- Los Incoterms (palabras formadas por tres letras que definen el acuerdo voluntario por parte de ofertante y demandante en cuestiones logísticas) son absolutamente necesarios para incrementar la confianza y ofrecer unas correctas garantías de envío. Un ejemplo sería especificar qué medios de transporte van a intervenir en la cadena logística.
- Por último, especifica qué medios de pago admite tu empresa. En este paso sería conveniente negociar con tu banco, ya que en cada país puede ser más o menos habitual una forma de pago. Sería recomendado incluir más de una, por ejemplo, pago con tarjeta y PayPal.
Como habéis podido observar, darse de alta en directorios internacionales es más sencillo de lo que puede esperarse en un principio. Ten en cuenta que es el medio más aconsejable si estás pensando en ampliar tu nicho de negocio fuera de nuestras fronteras, por su reducido coste y sus grandes posibilidades. ¿Te has decidido ya?

Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
MÁS ARTÍCULOS
Diferencias entre Marketing y Publicidad en pymes
Por qué abrir un Perfil de Empresa en Google
Si todavía te preguntas hasta qué punto es importante abrir un Perfil de Empresa en Google para tu negocio, resolvemos tus dudas en este post.
Cómo cambiar el horario de tu negocio en Perfil de Empresa en Google
Descubre como cambiar el horario en tu ficha de Google para ofrecer la información más actualizada ➔ Entra en BeeDIGITAL para editar tu perfil de empresa.