¿Estás pensando en migrar tu web de WordPress? ➔ Entra en BeeDIGITAL para conocer los distintos métodos sin perder tráfico de tu sitio.
Contratar diseñador web: ¿cómo elegirlo?

- 6 preguntas clave para contratar el diseño de una página web
- Consejos para contratar un diseñador web
- Comunicar sin fisuras la marca de la empresa a través de elementos visuales y texto, demostrando autoridad.
- Estar preparada para expandir la presencia online del negocio a través de diferentes estrategias, incluyendo el posicionamiento SEO.
Pero, ¿cómo contratar un diseñador web alineado con tus expectativas y objetivos empresariales? Desde BeeDIGITAL compartimos algunas claves.
6 preguntas clave para contratar el diseño de una página web
1. ¿Cuál es su experiencia?
La decisión de contratar un diseñador web u otro pasa por conocer su experiencia y ver algunos ejemplos de anteriores trabajos realizados. Una experiencia amplia es un buen indicador de que el profesional o la agencia elegidas sabrán resolver los retos a los que se enfrenten en un proyecto de diseño.También puede ser conveniente consultar testimonios de antiguos clientes y confirmar que sus experiencias han sido positivas.
2. ¿Qué tipo de plataforma puede emplear para diseñar la página?
A día de hoy, existen múltiples opciones para construir una página web, y todas ellas presentan ventajas únicas y limitaciones. Al contratar un diseñador web es importante saber qué plataforma empleará y las razones por las que la elige.3. ¿Qué técnicas de SEO va a emplear?
Si bien el trabajo en posicionamiento SEO se ve también en el medio y largo plazo, el diseño web es el primer pilar básico sobre el que se debe asentar.Por ello, para obtener los mejores resultados y antes de contratar un diseñador web freelance o una agencia especializada, consulta sobre las estrategias SEO en las que va a trabajar y su experiencia en este campo.
4. ¿Qué plazos y tiempos va a conllevar el desarrollo web?
Construir una web corporativa de forma profesional y que sea exitosa lleva tiempo, sobre todo si es una sola persona quien debe encargarse de todo el proceso. Los profesionales del diseño y las agencias podrán ofrecerte diferentes plazos de trabajo, que deberás valorar.5. ¿Cuál será el coste final?
Contratar un diseñador web profesional termina siendo una inversión no solo necesaria sino también con un muy importante retorno de la inversión, ya que la web adecuada puede multiplicar tus beneficios como empresa. No obstante, antes de comenzar una colaboración, conviene conocer de antemano el precio final de la misma.6. ¿Qué está incluido?
Lo habitual es que el hosting y la compra del dominio corra a cargo de la empresa que quiere hacer su web, dado que se trata de servicios que hay que renovar con cierta frecuencia, pero un buen profesional del diseño web sabrá aconsejarte y guiarte para que tomes la mejor decisión. En todo caso, lo mejor es preguntar qué servicios están o no incluidos para no llevarte una sorpresa.Consejos para contratar un diseñador web
En definitiva, contratar un diseñador web puede marcar la diferencia entre elegir un diseño para web adecuado o finalizar el proceso con una página web que no termina de funcionar.Compartimos por ello tres últimos consejos clave para contratar un diseño de página web y conseguir que sea exitoso:
- Comprende y establece los objetivos que te gustaría que tu página web cumpla: solo de este modo es posible comunicarlos después al diseñador o agencia de forma exitosa y determinar, al final del proceso, si la página web cumple estos objetivos.
- Examina bien el trabajo anterior y determina si encaja con tus necesidades como negocio.
- Asegúrate de ser capaz de establecer una comunicación eficiente y orientada a la resolución de problemas.

Desde
94 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Cómo hacer una migración en WordPress sin perder tráfico
Guía sobre la velocidad de carga de una web
Descubre las mejores herramientas para medir la velocidad de carga de tu web ➔ Entra en BeeDIGITAL y sigue nuestros consejos para mejorarla.
Cómo hacer que tu web cumpla la LOPDGDD
En este artículo vamos a hablar de los requisitos que debe cumplir tu sitio web para que cumpla la normativa de protección de datos LOPDGDD.