Descubre los tipos de audiencias en Google Ads y todos los detalles sobre su funcionamiento y creación ➔ Entra en BeeDIGITAL para saber más.
Claves de diseño para un anuncio en un directorio de empresas

Cómo diseñar un anuncio para un directorio de empresas
El tamaño del anuncio
El tamaño es un factor clave. Es evidente que un anuncio más grande capta una mayor atención, pero no solo por su extensión, sino porque nos ofrece un lienzo más grande para poder desplegar nuestras habilidades. Lo importante es el uso que le damos al tamaño: un anuncio grande pero mal ejecutado (con demasiado texto o imágenes desafortunadas) no cumplirá los objetivos. En este punto también cabe resaltar la importancia de estudiar qué hace la competencia. Con un anuncio de tamaño mayor, conseguimos posicionarnos con más autoridad y que todos los ojos se posen en nuestro anuncio.El logo
Debe ocupar un lugar privilegiado en el anuncio, habitualmente en la parte superior. Aporta seriedad y confianza y pone en juego la memoria visual de los usuarios, que pueden reconocerlo rápidamente si ya lo habían visto, haciendo que localicen rápidamente negocios a los que ya habían recurrido anteriormente, pero cuyo nombre habían olvidado.Los colores
Debes tener en cuenta factores propios, como los colores corporativos, pero también otros externos, como los colores más usados de la competencia. En todo caso, el fondo del anuncio debe ser de una tonalidad que haga resaltar el logo y, a su vez, destacar sobre las páginas del directorio. Una buena idea para crear contrastes es utilizar colores complementarios. Para garantizar una buena legibilidad, lo más fácil es usar colores claros para el fondo del anuncio y otros más oscuros para el texto.La información
El número de teléfono es el modo de contacto predilecto de los usuarios que utilizan los directorios de empresas, así que debe ser el dato más destacado, con un mayor tamaño e incluso con un color o fuente diferente. Con un anuncio más grande, podrás incluir más elementos, como la dirección física (muchos usuarios prefieren acercarse presencialmente o quieren contrastar cuál de los negocios listados está más cerca), la dirección web y el listado de productos o servicios que ofreces. Utiliza fuentes fáciles de leer, huyendo de mayúsculas, subrayados y cursivas.Imágenes
Si el tamaño del anuncio es inferior a media página, utiliza como máximo un elemento gráfico (sin contar el logo) para no saturar. Incluye fotografías u otros elementos que aporten información (una muestra de tu trabajo, tu tienda, una foto del equipo…) o que ayuden a identificar claramente y a primera vista la actividad de tu negocio.Maquetación
Sigue la máxima de ‘menos es más’. Respeta los márgenes y deja ‘aire’ suficiente para que todos los elementos respiren: no apelotones fotografías, justifica los textos y vigila que todo se perciba fácilmente de una manera esquemática, con un solo golpe de vista.
Desde
94 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Audiencias Google Ads: tipos y cómo se crean
Lead Nurturing: qué es, herramientas y consejos
Conoce qué es el lead nurturing, qué beneficios tiene y las mejores estrategias e ideas para aplicarlo en tu negocio ➔ Entra en BeeDIGITAL para saber más.
Concordancias Google Ads: ¿cómo utilizarlas?
Conoce cómo funcionan cada una de las concordancias de palabras clave en Google Ads ➔ Entra en BeeDIGITAL para saberlo todo sobre los anuncios de Google.