En este post de BeeDIGITAL te mostramos un modelo de declaración jurada y te contamos qué usos e implicaciones legales tiene.
Guía para emprender

Ocho claves para emprender con éxito
- Tu visión de negocio: Para marcar tu camino, es esencial tener claro desde un primer momento hacia dónde te diriges. Una cosa es ser flexible y adaptarse a las eventualidades, y otra cosa es improvisar. Tener clara la ruta y las etapas por las que debe pasar tu proyecto te ayudará a llegar a dónde quieres.
- Inspírate en los mejores: No se trata de tener un ídolo, pero sí de tener a mano a personas que han pasado por lo mismo que tú. Eso te ayudará a la hora de solucionar eventuales dudas e imprevistos. Muchas fundaciones organizan charlas y encuentros que ponen en contacto a emprendedores de éxito con otros que están empezando para que así puedan aconsejarles y guiarles. También está muy de moda la figura del Business Angel que, además de poner financiación para el proyecto, ofrece su conocimiento y sus consejos para velar por el bien del proyecto.
- Evalua los riesgos: Arriesgarse es parte intrínseca del mundo empresarial, pero esto no significa que debas lanzarte sin paracaídas. Establece unas medidas de contención para no poner en la mesa de juego más de lo que deberías, pero confía en que tu apuesta puede triunfar en el mercado.
- Cambia tus prioridades: Antes de empezar a preocuparte por tu producto o servicio, preocúpate por conocer a tus consumidores. Ellos, al fin y al cabo, serán ese jefe que pareces no tener. Tienes que tener claro cuáles son sus necesidades, sus prioridades y cómo atenderlas.
- Reinvierte el flujo de efectivo: Apresurarse a retirar las ganancias en vez de reinvertir en el negocio es uno de los errores más típicos de los emprendedores, y también de los que más se siguen repitiendo. No reinvertir limita el éxito de la empresa y su crecimiento, pero tampoco hay que llegar a endeudarse sin límites para crecer, ya que es uno de los principales motivos del estrangulamiento financiero de una empresa.
- Comunícate con todos los departamentos: Da igual el tamaño de tu negocio, un responsable tiene que preocuparse por su entorno y tratar de mantener un vínculo sano con los demás. Ten también en mente que no puedes controlar todas las áreas de tu negocio, así que contrata a buenos profesionales (de Marketing, de Ventas…) y confía en sus consejos y decisiones.
- Calcula bien plazos y presupuestos: No empezar con la liquidez suficiente es una razón por la que muchas empresas se descalabran al poco de comenzar. Calcular los gastos fijos (desde el alquiler al gasto en papel) y los plazos de apertura, lanzamiento o expansión te permitirá ajustar al máximo el presupuesto para mantenerte dentro del límite de gasto.
- Prepárate para la competitividad: Tu modelo de negocio puede ser completamente innovador, pero debes tener en cuenta que en cualquier momento puede surgir algo parecido o igual que ocupe este mismo espacio. Mantén un ojo en el mercado para identificarla a tiempo, conocer a tu competencia y saber cómo diferenciarte y adaptarte cuando el mercado cambie (porque lo hará).

Desde
99 €/mes
Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.
Incluye publicidad y una web:
- Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
- Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
- Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
Me interesa
MÁS ARTÍCULOS
Qué es un modelo de declaración jurada, para qué sirve y sus usos
Qué es el modelo 145 de IRPF y cómo rellenarlo
En este post de BeeDIGITAL te contamos para qué sirve modelo 145 de retenciones sobre rendimientos de trabajo y cómo rellenarlo de forma correcta
ERTE: tipos, requisitos y cuándo aplicarlos
El covid-19 ha hecho que aparezcan nuevos tipos de ERTE. En BeeDIGITAL te contamos los tipos de ERTE que existen y cuándo puedes aplicarlos