Home » Consejos para tu empresa » Consejos para Autónomos » Autónomos: la fiscalidad obstaculiza el emprendimiento

Autónomos: la fiscalidad obstaculiza el emprendimiento

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (No hay votaciones)
Cargando...
Autónomos: la fiscalidad obstaculiza el emprendimiento

Trabajando.com ha publicado un estudio del cual destacamos una cifra: el 78% de los autónomos consideran que la fiscalidad española es la principal barrera para el emprendimiento. En el análisis que ha realizado trabajando.com se describen las percepciones que manifiestan autónomos y otros trabajadores sobre las condiciones del trabajador freelance en España y sobre todo las cuestiones relacionadas con el mundo del emprendimiento. 


Como decíamos, los trabajadores españoles ven como principal obstáculo para emprender los impuestos a los que están sometidos los autónomos. El estudio revela que más del 80% de los trabajadores manifiesta que sería feliz siendo su propio jefe, pero que es el riesgo y la dificultad añadida derivada de la carga impositiva lo que los frena a la hora de emprender una aventura empresarial propia. Así, más del 40% creen de los trabajadores creen que ésta es la principal barrera de entrada para emprender.


Con todo, existe un 35% que aún siendo conscientes de esta circunstancia, estarían dispuestos a crear un negocio. Un poco más del 20% no comparte la opinión de los anteriores y no ve en los impuestos un obstáculo. También es destacable el gran desconocimiento que existe sobre la normativa que regula la actividad de los trabajadores autónomos. Más del 60% reconoce no conocer dicha normativa.


Por otro lado, la encuesta revela que el 87% e los trabajadores estarían dispuestos a emprender un proyecto por cuenta propia. El 14% lo harían en negocios de venta y comercio,  el 12% se inclinaría hacia el diseño y el márketing. El 8% trabajaría en el sector administrativo y el 11% trabajaría en producción.


Otro de los datos a destacar son las motivaciones. Más del 40% afirma que se haría autónomo por la flexibilidad de horarios y el 34% lo haría por la posibilidad de elegir el sector en el que trabajar.


Más allá de las percepciones de los propios autónomos, lo cierto es que España sigue sin estar al nivel de países como Estados Unidos o Japón a nivel de emprendimiento. Por ejemplo, si prestamos atención al sector start up, uno de los más destacados dentro del mundo emprendedor, podemos ver como su desarrollo está lejos de modelos como el del más famoso referente: Silicon Valley. En un artículo de Hipertextual, el autor se pregunta sobre la obsesión de vender y publicitar un modelo como el del complejo empresarial de San Francisco. En realidad, lo único que se consigue es plantear objetivos inalcanzables que no responden a las circunstancias reales del desarrollo tecnológico y económico español. La no consecución de las metas planteadas genera frustración y el abandono de proyectos prometedores que podrían haber dado buenos resultados de haberse planteado bajo premisas más realistas.


El análisis de la situación en combinación con los datos que nos ofrece trabajando.com, nos lleva a la reflexión sobre un modelo productivo en el que cabe analizar y reformar en profundidad elementos como la relación sistema educativo-empresa, la fiscalidad asociada a los emprendedores e inversores, la inversión pública en I+D+i o la disminución de la denominada fuga de cerebros.

¡Suscríbete y recibe todas las novedades!

Date de alta y recibe nuestro newsletter
en tu dirección de e-mail.

    Autorizo a contactarme comercialmente por email, teléfono y/o vía Whatsapp sobre los servicios y productos relativos al marketing digital y directorios, así como elaborar perfiles del negocio y recabar información a través de tecnologías de seguimiento.

    Ver información sobre protección de datos


    Plan Esencial
    Desde
    94 €/mes

     

    Descubre nuestro Plan Esencial con publicidad online y una web para tu negocio.

    Incluye publicidad y una web:

    • Presencia digital: Aparecer en hasta 50 sites, incluidos: Facebook, Google, Google Maps, Bing…
    • Web: Creación de una página web con cuentas de correo, un dominio y alojamiento.
    • Asistencia jurídica: para tu negocio y gestión de impagados
    Me interesa

    MÁS ARTÍCULOS